
Bavarois de Frambuesas 1951
Postre gelatinoso de estilo francés adaptado al hogar español de los años 50. Se prepara con frambuesas frescas y cola de pescado, típico de las primeras recetas hechas con nevera.
Fuente: Revista Chicas nº 44, 1951
La receta del Bavarois de Frambuesas representa uno de los primeros ejemplos de alta repostería adaptada a la cocina casera gracias al uso del frigorífico. El término "bavarois" deriva de la cocina francesa del siglo XIX y hace referencia a un tipo de crema espesa cuajada con gelatina, que se servía fría. En España, su popularización llegó de la mano de publicaciones femeninas como Chicas, que ofrecían versiones sencillas para adolescentes, futuras amas de casa, de los años 50.
En una época en que el frigorífico apenas comenzaba a introducirse en los hogares españoles, este tipo de receta permitía innovar con ingredientes frescos como las frambuesas, combinándolos con técnicas básicas de gelificación. El resultado es un postre delicado, fresco y muy decorativo, perfecto para ocasiones especiales o para agasajar a invitados en casa.
El contraste entre el dulzor de las frutas y la suavidad de la crema cuajada convierte a esta receta en una joya del recetario vintage, ideal para disfrutar en los meses cálidos. Además, su presentación en moldes y desmoldado con baño maría era todo un pequeño espectáculo doméstico de la época.
Tiempo estimado: 30 minutos + enfriado
Dificultad: Media
🍃 Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad | |
---|---|---|
● | Azúcar | 200 g |
● | Cola de pescado (gelatina en láminas) | 40 g |
● | Frambuesas | 500 g |
● | Agua | 1 vaso |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 Preparar un almíbar ligero con el agua y el azúcar, calentando hasta que se disuelva por completo.
- 2 Disolver la cola de pescado en el almíbar caliente.
- 3 Añadir las frambuesas machacadas o tamizadas y mezclar bien.
- 4 Verter en moldes y dejar enfriar en la nevera hasta que cuaje por completo.
- 5 Para desmoldar fácilmente, sumergir brevemente los moldes en agua caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario