
Consommé à la Bristol 1935
Un consomé refinado típico de la cocina burguesa de los años 30, servido con flanes salados de guisantes y de gallina en juliana gruesa. Su presentación delicada y técnica elaborada lo convierten en un primer plato ideal para ocasiones formales.
Fuente: Revista Menage n.º 56, 1935
En la década de 1930, la cocina burguesa apostaba por la delicadeza, la precisión en los cortes y la presentación impecable. Las sopas claras, como el consomé, eran muy apreciadas no solo por su sabor limpio, sino también por su valor digestivo y su papel protagonista en los menús formales.
El “Consommé à la Bristol” es un ejemplo exquisito de esta tradición culinaria, con un toque creativo: dos flanes salados cortados en juliana que se sirven dentro del caldo, aportando color, textura y un detalle decorativo muy de la época.
La base del caldo se elabora con carne de ternera, pechuga de gallina, hortalizas y un toque de Jerez, siguiendo una cocción prolongada para extraer todo el sabor. El clarificado con claras de huevo y la posterior desgrasación revelan la importancia que se daba a la limpieza visual del plato. Este detalle era esencial en la presentación de los primeros platos de banquetes y comidas de etiqueta.
El añadido más original son los pequeños flanes de gallina y guisantes. Ambos se preparan por separado, se cuecen al baño maría, se enfrían, se desmoldan y se cortan en bastones gruesos que se sirven flotando en el consomé caliente.
El resultado es vistoso, sabroso y muy representativo de la cocina de los años 30, una época en la que se mezclaban técnicas tradicionales con un evidente afán decorativo.
Hoy en día, este tipo de recetas puede parecer elaborada, pero sigue siendo muy práctica para ocasiones especiales. Los flanes pueden prepararse con antelación, y el consomé conservarse en frío. Esta receta no solo nos alimenta: nos conecta con una época en la que cocinar era también un arte lleno de reglas, paciencia y elegancia.
Tiempo estimado: 3 horas 30 minutos
Dificultad: Alta
🍃 Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Carne de ternera | 400 g |
Pechuga de gallina | 1 unidad |
Puerros | 2 unidades |
Tomates | 200 g |
Zanahoria | 1 unidad |
Mantequilla | 25 g |
Huevos | 2 unidades |
Claras de huevo | 2 unidades |
Guisantes | 200 g |
Leche | 100 ml |
Jerez | 1 copa |
Perifollo o perejil | Al gusto |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 En una olla mediana, introducir la carne troceada, los tomates, el perifollo picado, las claras de huevo y el Jerez.
- 2 Añadir los puerros, la zanahoria y la pechuga de gallina, todo trinchado. Cubrir con 3 litros de agua y cocer durante 2 horas, hasta obtener 1,5 litros de caldo. Desgrasar y colar.
- 3 Preparar el flan de gallina: triturar la pechuga hasta obtener una pasta fina, añadir 1 huevo, la mitad de la leche, sal y mezclar. Verter en una flanera rectangular y cocer al baño maría 30 minutos.
- 4 Preparar el flan de guisantes: cocer los guisantes con sal, triturar, añadir 1 huevo, la otra mitad de la leche, sal y mezclar. Cocer al baño maría en flanera rectangular durante 30 minutos.
- 5 Una vez fríos, desmoldar los flanes y cortar en juliana gruesa. Servir el caldo caliente con bastones de ambos flanes flotando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario