
Pastillas de Limón de Florencia 1830
Refrescantes y aromáticas, estas pastillas de limón reflejan la repostería ligera y elegante del siglo XIX. A base de ralladura y zumo natural, son un dulce perfecto para servir en pequeñas porciones. Elaboradas sin horno y con solo tres ingredientes principales.
Fuente: El perfecto y fácil confitero, licorista y repostero, J. Solá, Barcelona, 1830.
Las Pastillas de Limón de Florencia forman parte de la tradición confitera del siglo XIX, cuando se popularizó la elaboración de dulces aromáticos con frutas cítricas. Esta receta, recogida en el tratado de J. Solá en 1830, destaca por su sencillez y frescura, ideal para días cálidos o como obsequio elegante.
Se utilizaban ingredientes accesibles pero cuidadosamente preparados: ralladura fina de limón florentino, zumo recién exprimido y un almíbar espeso cocido a punto de “pluma”. El resultado eran pequeñas tabletillas brillantes con sabor intenso y ácido, secadas al aire o sobre papel encerado. Su preparación no requiere horno, solo algo de paciencia y atención al fuego. Una receta ideal para quienes disfrutan de la repostería histórica y natural.
Tiempo estimado: 45 minutos + secado
Dificultad: Media
🍃 Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad | |
---|---|---|
● | Ralladura de limón | De 2 limones grandes |
● | Zumo de limón | 1 o 2 unidades |
● | Azúcar blanco | 500 g |
● | Agua | Cantidad necesaria (1:1 con azúcar) |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 Prepara un almíbar con el azúcar y la misma cantidad de agua, llevándolo al punto de “pluma” (103–105 °C).
- 2 Añade la ralladura y el zumo de limón. Remueve durante 2–3 minutos mientras hierve suavemente.
- 3 Sigue removiendo durante varios minutos más hasta que la mezcla espese ligeramente.
- 4 Vierte en moldes pequeños o sobre papel encerado en forma de discos. Deja secar completamente antes de guardar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario