
Gigote de pierna de carnero 1599
Receta tradicional de finales del siglo XVI, extraída de "El Arte de Cozina" (1599) de Diego Granado. Un plato sencillo de carne picada aderezada con su propio jugo, especias y limón, servido sobre pan tostado. Cocina rústica y auténtica de la época.
Fuente: El Arte de Cozina, Diego Granado, 1599
El "Gigote" era una forma popular de preparar carne picada en el siglo XVI, aprovechando el asado de piezas enteras y su propia sustancia. Esta receta de Diego Granado nos transporta a los sabores rústicos de las cocinas antiguas, donde la simplicidad y el aprovechamiento eran esenciales. La pierna de carnero se asaba cuidadosamente, se picaba muy fina y se aderezaba con el propio jugo del asado, especias aromáticas y un toque de vino y limón. Era habitual servirlo sobre rebanadas de pan tostado, tanto en hogares modestos como en casas señoriales.
El gigote era además una preparación versátil: podía acompañar otras aves pequeñas o servirse como plato principal en banquetes. Su sencillez no le resta riqueza de sabor, y su origen humilde lo hace especialmente apreciado hoy en día como una joya de la cocina histórica.
Tiempo estimado: 1 hora
Dificultad: Media
🍃 Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad | |
---|---|---|
● | Pierna de carnero pequeña | 800 g |
● | Sal | 1 cucharadita |
● | Caldo de asado | 100 ml |
● | Zumo de limón | 1 cucharadita |
● | Vino blanco | 1 chorrito |
● | Especias (pimienta, nuez moscada) | al gusto |
● | Rebanadas de pan tostado | 4 unidades |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 Asa la pierna de carnero a fuego medio (180 °C) durante unos 45 minutos, hasta que esté dorada pero jugosa.
- 2 Mientras se asa, recoge el jugo que suelte la carne, añadiendo un poco de agua y sal si es necesario para no quemarlo.
- 3 Una vez asada, pica la carne muy menudamente con un cuchillo afilado.
- 4 Mezcla la carne picada con el caldo de asado reservado.
- 5 Sazona con sal, un toque de pimienta y nuez moscada, un chorrito de vino blanco y el zumo de limón.
- 6 Sirve el gigote caliente sobre las rebanadas de pan tostado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario