
Peras Margarita 1990
Una receta dulce de inspiración clásica, ideal como postre frío o para servir en celebraciones. Las peras cocidas se sirven con crema pastelera aromatizada con vainilla y canela, decoradas con galletas y almíbar. Muy popular en los recetarios familiares de finales del siglo XX.
Fuente: Tele Indiscreta nº 280, 1990
Durante los años 90, los postres tradicionales con frutas cocidas y natillas eran un básico en muchos hogares. Las Peras Margarita son un claro ejemplo de esa cocina casera, sencilla y reconfortante, que priorizaba los ingredientes naturales y las presentaciones cuidadas. El nombre evoca elegancia, aunque su preparación es asequible para cualquier nivel culinario.
La receta utiliza peras grandes, cocidas con vainilla y luego servidas sobre una cama de crema pastelera aromatizada con canela. Las galletas redondas forman la base de presentación, y el almíbar aporta brillo y dulzor. Es un postre ideal para preparar con antelación y servir bien frío, perfecto para comidas en familia o cenas especiales.
Esta receta también refleja el gusto de la época por combinar fruta fresca con lácteos y natillas, elementos básicos de la despensa en los años 80 y 90. Su toque nostálgico y su sabor suave la convierten en un dulce que sigue conquistando paladares. Puede acompañarse con un poco de licor suave o una copa de vino dulce.
Tiempo estimado: 45 minutos
Dificultad: Media
🍃 Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad | |
---|---|---|
● | Peras grandes | 4 unidades |
● | Galletas redondas | 8 unidades |
● | Vainilla en rama o vainillina | 1 pizca o media vaina |
● | Agua | Cantidad necesaria |
● | Azúcar | 4 cucharadas |
● | Leche condensada (La Lechera) | 8 cucharadas |
● | Yemas de huevo | 2 unidades |
● | Harina de maíz | 1 cucharada |
● | Canela en rama | 1 palito |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 Pela las peras, córtales un poco la base y colócalas en una cazuela con agua, azúcar y vainilla. Cuece a fuego medio hasta que estén blandas pero firmes.
- 2 Mientras tanto, prepara la crema pastelera con leche condensada, yemas, harina de maíz y canela. Cuece al baño María hasta que espese y retira la rama de canela.
- 3 Coloca las galletas en una fuente y sobre cada una una pera. Rellena el hueco de las peras con la crema y cubre ligeramente también el exterior.
- 4 Deja enfriar bien y sirve acompañado con el almíbar de cocción reducido si se desea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario