-->
RetroRecetas

viernes, 30 de mayo de 2025

Sardinas a la Marinera

Sardinas a la Marinera

Sardinas a la Marinera 1935

    Plato tradicional de la cocina marinera recogido en la revista "Menaje" durante los años 30. Una receta sencilla, con ingredientes básicos y una salsa densa elaborada a partir de tomates, pimiento, ajo y azafrán. Ideal para disfrutar del pescado azul con sabor a cocina antigua.




Fuente: Revista Menaje, Nº 59, 1935



    Las sardinas fueron uno de los alimentos más consumidos en la España de los años 30, especialmente en zonas costeras. Económicas, sabrosas y muy versátiles, se cocinaban de múltiples formas. Esta receta a la marinera, publicada en 1935, es una muestra perfecta de la cocina de aprovechamiento de la época, que convertía ingredientes humildes en platos sabrosos y completos.

    La combinación de sardinas fritas con una salsa densa a base de tomate, cebolla, ajo, pimiento y azafrán, refleja los sabores intensos y la cocción pausada propia de la cocina casera de entonces. Además, la salsa se pasaba por colador o pasapuré, una técnica habitual en recetas de presentación más cuidada.

    La receta incluía también un chorrito de limón al final, aportando frescor al plato. Este tipo de preparaciones eran habituales en casas burguesas o restaurantes modestos, como entrante caliente o segundo plato, acompañado de pan y vino.

    Una receta con historia que aún hoy resulta deliciosa y fácil de replicar, respetando sus tiempos y sencillez.



Tiempo estimado: 40 minutos
Dificultad: Media

🍃 Ingredientes:

Ingrediente Cantidad
Sardinas6 unidades
Harina25 g
Aceite150 ml
Tomates100 g
Cebolla1 unidad
Limón1 unidad (zumo)
Pimiento en conserva1 unidad
Ajo1 diente
AzafránAl gusto 
PerejilUnas ramitas

🧾 Instrucciones paso a paso:

  1. 1 Limpia las sardinas, ábrelas por la mitad, sala ligeramente y enharina. Fríelas en aceite caliente hasta que queden doradas y crujientes.
  2. 2 Sofríe la cebolla picada en el mismo aceite, añade el ajo, el perejil y el tomate troceado. Cocina hasta que el tomate pierda su agua.
  3. 3 Incorpora el azafrán, el pimiento en tiras, sal y pimienta. Cocina a fuego lento unos 10 minutos hasta lograr una salsa espesa.
  4. 4 Pasa la salsa por colador o pasapuré y añade unas gotas de zumo de limón para realzar el sabor.
  5. 5 Coloca las sardinas en una fuente y cúbrelas con la salsa caliente. Sirve enseguida, adornando con un poco de perejil fresco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

☰ Menú