-->
RetroRecetas

lunes, 21 de julio de 2025

Carbonadas de Vaca a la Flamenca 1955

Carbonadas de Vaca a la Flamenca

Carbonadas de Vaca a la Flamenca 1955

    Plato contundente y sabroso típico de la cocina española de mediados de siglo XX. Se prepara con filetes de vaca, cebolla, cerveza y una rica salsa española. Tradicionalmente se servía acompañado de legumbres harinosas, como garbanzos o judías blancas.



Fuente: Revista Semana Nº 799 1955

    Las carbonadas de vaca a la flamenca son un claro ejemplo de cómo la cocina española supo adaptar técnicas centroeuropeas —como el uso de la cerveza o la cocción prolongada en horno— a sus ingredientes y gustos locales. Esta receta destaca por su sencillez y potencia de sabor, perfecta para los meses más fríos del año.

    Publicada a mediados de los años 50, es probable que su nombre "a la flamenca" haga referencia a la influencia belga o francesa, donde las “carbonades flamandes” son populares. Sin embargo, esta versión española sustituye el tradicional estofado por capas de filetes, cebolla y cerveza, enriquecidos con una salsa española casera.

Se cocinaba lentamente en cazuela o en el horno durante al menos dos horas, hasta que la carne quedara tierna y la salsa bien reducida. Se solía acompañar de legumbres harinosas —muy presentes en las cocinas de la posguerra— o incluso con puré de patata casero.




Tiempo estimado: 2 horas y 30 minutos
Dificultad: Media

🍃 Ingredientes:

Ingrediente Cantidad
Filetes de vaca (gruesos)800 g
Cebolla3 grandes
Manteca de cerdo2 cucharadas
Cerveza rubia250 ml
Ramo de hierbas finas1 unidad
Mantequilla25 g
Harina2 cucharadas colmadas
Caldo o agua300 ml

🧾 Instrucciones paso a paso:

  1. 1 Saltear ligeramente los filetes de vaca en una sartén con un poco de manteca de cerdo.
  2. 2 En una cacerola, colocar una capa espesa de cebolla picada y rehogada. Encima, disponer los filetes salteados y cubrir con otra capa de cebolla.
  3. 3 Añadir el ramo de hierbas, la cerveza y una taza de salsa rubia (ver paso siguiente). Tapar y cocer en horno bajo durante 2 horas.
  4. 4 Preparar la salsa rubia: derretir la mantequilla, añadir harina suficiente para que no la absorba toda la grasa y dorar. Agregar caldo caliente o agua y remover hasta obtener una salsa espesa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

☰ Menú