Perdices estofadas 1918
Un plato de caza clásico de la cocina española de principios del siglo XX. Las perdices se cocinan lentamente con vino blanco, caldo y un surtido aromático de verduras y especias, para obtener un guiso sabroso y delicado, ideal para mesas de celebración o comidas otoñales.
Fuente: Revista Cocina Artística y Casera, Nº 11 (1918)
Las perdices estofadas son una preparación clásica de la cocina de caza española, con hondas raíces rurales y nobles a la vez. Esta receta, recogida en 1918, representa un equilibrio entre rusticidad y refinamiento, con una cocción lenta que realza los aromas naturales del ave junto a verduras, especias y vino blanco.
El uso de manteca de cerdo, típica de la época, así como el fondo de cocción enriquecido con caldo y vinagre, confieren al plato una complejidad de sabores tradicional. Las perdices se presentan trinchadas, bañadas con la propia salsa y acompañadas de las legumbres guisadas. Un plato ideal para estaciones frías o celebraciones, muy representativo de la gastronomía de caza de principios del siglo XX.
En esta adaptación para 4 personas, se conservan todos los elementos esenciales y se ajustan cantidades a medidas actuales. Una receta ideal para amantes de la cocina histórica y los sabores profundos.
Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Media
🍃 Ingredientes:
| Ingrediente | Cantidad | |
|---|---|---|
| ● | Perdices limpias y bridadas | 2 unidades |
| ● | Manteca de cerdo | 2 cucharadas |
| ● | Cebollas | 2 medianas |
| ● | Zanahorias | 2 unidades |
| ● | Ajo (cabeza entera) | 1 unidad |
| ● | Tomillo | 1 ramita |
| ● | Laurel | 1 hoja |
| ● | Clavos de olor | 2 unidades |
| ● | Pimienta negra en grano | 6 granos |
| ● | Vino blanco seco | 200 ml |
| ● | Caldo de ave | 400 ml (aprox. 2 cacillos) |
| ● | Vinagre de vino | 1 cucharadita |
| ● | Sal | al gusto |
🧾 Instrucciones paso a paso:
- 1 Coloca las perdices limpias y bridadas (atadas con hilo de cocina para que no se deformen) en una cacerola amplia con la manteca de cerdo bien caliente.
Dóralas a fuego medio-alto por todos sus lados, girándolas con cuidado para sellar los jugos sin romperlas. - 2 Incorpora las cebollas en gajos, las zanahorias en rodajas gruesas, la cabeza de ajo entera sin pelar, el tomillo, el laurel, los clavos y los granos de pimienta.
Remueve y rehoga el conjunto unos 5 minutos, para que las verduras liberen su aroma y se integren con el fondo. - 3 Vierte el vino blanco seco y deja reducir a fuego medio con la cacerola parcialmente tapada.
Espera unos 10-15 minutos hasta que el líquido se evapore casi por completo, concentrando los sabores. - 4 Añade el caldo de ave caliente y baja el fuego al mínimo. Cocina a fuego lento durante unos 45 minutos.
Las perdices deben quedar muy tiernas y la salsa, bien reducida y sabrosa. Añade un poco más de caldo si es necesario durante la cocción. - 5 Sazona con sal al gusto y unas gotas de vinagre de vino para equilibrar. Cuela la salsa si deseas un acabado más fino.
Trincha las perdices y sírvelas en una fuente alargada, rodeadas por las verduras y bañadas con la salsa caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario