-->
RetroRecetas

viernes, 15 de agosto de 2025

Panecillos de Tarín 1831

Panecillos de Tarín

Panecillos de Tarín 1831

    Delicados panecillos dulces del siglo XIX, elaborados con harina, azúcar, huevos, manteca y ralladura de limón. Se moldeaban en figuras o bastones pequeños, se barnizaban con huevo batido y se cocían hasta adquirir un apetitoso color de canela clara. Perfectos para servir calientes con una bebida aromática.


Fuente: Miscelánea Gastronómica, 1831

Autor: Dr. Greedy / Traductor: Toribio de Fauces


       Los Panecillos de Tarín, receta extraída de la curiosa "Miscelánea Gastronómica" de 1831, son un ejemplo delicioso de la repostería casera del siglo XIX. Se preparaban en ocasiones especiales y reuniones familiares, moldeando la masa en formas decorativas antes de hornear. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro los hacía ideales para acompañar infusiones, leche o vino dulce.

    180La receta requiere ingredientes simples pero bien equilibrados: harina de flor (refinada), huevos, manteca y ralladura de limón, endulzados con azúcar en polvo. Tradicionalmente se horneaban sobre planchas de cobre y se servían calientes, recién sacados del horno. En esta adaptación, se mantiene la esencia artesanal con proporciones actualizadas para un uso doméstico moderno.



Tiempo estimado: 60 minutos
Dificultad: Media

🍃 Ingredientes:

Ingrediente Cantidad
Harina de trigo fina (de repostería)180 g (12 cucharadas soperas)
Azúcar glas o muy fina90 g (6 cucharadas soperas)
Huevos2 a 3 unidades (según consistencia)
Manteca sin sal (puede usarse mantequilla)60 g (2 onzas)
Ralladura de limón1 limón
Saluna pizca
Huevo batido (para barnizar)1 unidad

🧾 Instrucciones paso a paso:

  1. 1 En una cazuela honda mezcla la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de limón. Agrega los huevos y la manteca ablandada, y comienza a mezclar con cuchara de madera.
  2. 2 Amasa con la mano sobre una superficie enharinada hasta obtener una masa firme pero moldeable. Si está demasiado blanda, incorpora un poco más de harina y azúcar.
  3. 3 Divide la masa y forma panecillos o figuras alargadas del grosor de un dedo. Colócalos sobre papel de horno, en una bandeja ligeramente engrasada.
  4. 4 Barniza cada panecillo dos o tres veces con huevo batido. Precalienta el horno a 210 ºC (más caliente que para bizcochos normales).
  5. 5 Hornea durante 12 a 15 minutos o hasta que estén dorados con un tono de canela claro. Sírvelos calientes al sacarlos del horno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

☰ Menú